Aviso de salud pública sobre la viruela del mono
HORARIO DE OFICINA: De lunes a jueves: de 8:00 a 17:00 horas – Viernes: de 8:00 a 15:00 horas
APOYO A LA CRISIS Y ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS FUERA DE HORARIO: 303-615-9911
Aviso de salud pública sobre la viruela del mono
En agosto, se notificaron 60 nuevos casos de viruela del mono en todo Colorado, lo que eleva el total actual del estado a 134 casos confirmados.
Aunque no se han registrado casos de viruela del mono en el campus, el Centro de Salud de Auraria anima a todos los miembros de la comunidad universitaria a conocer la siguiente información útil sobre seguridad y concienciación.
Vacuna contra la viruela del mono
El Centro de Salud de Auraria ofrece ahora la vacuna contra la viruela del mono JYNNEOS a los estudiantes, profesores y personal del campus de Auraria que reúnan los requisitos necesarios, sin coste alguno.
Debido a la escasez de la vacuna JYNNEOS en todo el país, sólo las personas que reúnan los requisitos necesarios podrán ser vacunadas contra la viruela del mono en este momento.
Las personas que pueden ser vacunadas son:
- Cualquier persona que haya tenido contacto físico estrecho con alguien a quien se le haya diagnosticado viruela del mono en los últimos 14 días.
- Cualquiera que:
- Tiene múltiples parejas sexuales
- Tiene contacto íntimo o sexual con una persona o personas que no conocía previamente
- Acude a lugares en los que tiene un contacto físico estrecho con otras personas/donde puede haber sexo anónimo o en grupo (es decir, raves, clubes, fiestas, bares y otros lugares concurridos)
- Ha sido diagnosticado de gonorrea o sífilis en los últimos seis meses
- Ya utiliza o es elegible para la PrEp (profilaxis previa a la exposición), medicación para prevenir la infección por VIH (por ejemplo, Truvada, Descovy o Apretude)
- Practica el sexo comercial y/o transaccional (por ejemplo, sexo a cambio de dinero, alojamiento, comida y otros bienes o necesidades)
El CDPHE (Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado) seguirá revisando los criterios para la vacunación contra la viruela del mono; la elegibilidad puede seguir cambiando a medida que aumente el suministro del gobierno federal.
Las personas que estén interesadas en vacunarse contra la viruela del mono y se encuentren en una de las categorías anteriores pueden rellenar el Cuestionario de Elegibilidad para la Viruela del Mono.
Una vez completado el cuestionario de elegibilidad, un miembro del equipo de inmunización del Centro de Salud de Auraria se pondrá en contacto con usted para programar una cita. Por favor, espere 24 horas hábiles para recibir esta llamada.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la viruela del mono?
Según el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado, la viruela del mono es un virus de la familia de los orthopox. La viruela del mono es poco frecuente, pero puede ser grave para las personas que enferman.
Los primeros síntomas pueden ser fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, inflamación de los ganglios linfáticos y agotamiento. La mayoría de las personas presentan una erupción o protuberancias en la piel entre uno y tres días después de empezar a sentirse mal. Esta erupción suele comenzar en la cara y luego se extiende a los brazos y las piernas. A veces, la erupción puede comenzar en la zona genital. Algunas personas no sienten ningún síntoma antes de tener una erupción. La viruela del mono puede parecerse a la sífilis, al herpes, a las ampollas o incluso al acné.
¿Cómo se propaga la viruela del mono?
Según el CDPHE, la viruela del mono puede contagiar a cualquieraa través de un contacto estrecho y personal, a menudo piel con piel». El contacto estrecho puede significar el contacto físico con las llagas, bultos o lesiones de una persona enferma, incluyendo, pero sin limitarse al contacto sexual. La viruela del mono también puede propagarse al tocar las sábanas o la ropa de una persona enferma. La viruela del mono también puede vivir en otras superficies durante algún tiempo.
¿Quién debe hacerse la prueba de la viruela del mono?
El CDPHE recomienda realizar la prueba de la viruela del mono a las personas que presenten una nueva erupción, lesiones o llagas con pus y que podrían haber estado en contacto cercano con alguien infectado.
Si hay un posible caso de viruela del mono en el campus, ¿cuál es el procedimiento en términos de pruebas y notificación?
A fecha de 26 de julio, cinco laboratorios comerciales han obtenido la aprobación de los laboratorios, entre ellos Quest Diagnostics. El Centro de Salud de Auraria utiliza Quest Diagnostics, y el centro dispone de hisopos de prueba. El HCA tomará muestras de 1 a 2 lesiones de sospecha de viruela del mono. A continuación, se aconseja al paciente que se aísle de los demás (evite el contacto piel con piel); que no comparta sábanas, ropa ni toallas; y que se lave las manos con frecuencia para reducir la posibilidad de contagio.
Si las lesiones son positivas para la viruela del mono, los epidemiólogos estatales se encargarán de ello. Puede haber tratamiento, pero suele ser una enfermedad autolimitada cuyos síntomas duran entre 2 y 4 semanas.
Recursos
Los miembros de la comunidad universitaria que tengan preguntas o preocupaciones específicas pueden buscar información y servicios de salud equitativos e inclusivos a través del Centro de Salud de Auraria. Cualquier persona que experimente miedo, ansiedad y estigma relacionado con el virus de la viruela del mono puede ponerse en contacto con el Centro de Asesoramiento de su respectiva institución o con el Centro de Recursos para Estudiantes LGBTQ.
Para obtener más información sobre la viruela del mono, visite el sitio web del CDPHE y sus subpáginas que proporcionan información sobre las preguntas más frecuentes, los signos y síntomas, las vacunas y una lista actualizada de los sitios de prueba.
